Un paciente paralizado debido a una lesión de la médula espinal ha recuperado la capacidad de ponerse de pie y dar sus primeros pasos tras un innovador tratamiento con células madre. El estudio, realizado por la Universidad de Keio en Tokio, consistió en trasplantar células madre neurales derivadas de células de donantes en cuatro pacientes varones con lesiones graves de la médula espinal entre diciembre de 2021 y 2023. Dos pacientes mostraron un progreso significativo: uno ahora puede ponerse de pie y practicar caminar, mientras que el otro recuperó el movimiento en sus brazos y piernas. Los otros dos pacientes no experimentaron efectos secundarios adversos, lo que sugiere la seguridad de la terapia. La investigación, iniciada en 2019, se centra en el uso de células madre reprogramadas para reparar daños permanentes en la médula espinal. Los investigadores inyectaron dos millones de células precursoras neurales directamente en el sitio de la lesión. Estas células pueden transformarse en neuronas y células gliales, esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso. Hideyuki Okano, el autor principal del estudio, destaca el potencial para restaurar los circuitos neuronales interrumpidos y reparar las estructuras nerviosas dañadas.
Terapia con células madre permite a paciente paralizado ponerse de pie y caminar en estudio de la Universidad de Keio
Editado por: Elena HealthEnergy
Lea más noticias sobre este tema:
El impacto de la maternidad en el cerebro: Cambios cognitivos y beneficios a largo plazo
Descubren un nuevo orgánulo en células humanas: un avance prometedor para la investigación de enfermedades neurodegenerativas
Células pancreáticas bioimpresas: una promesa para el tratamiento de la diabetes tipo 1
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.