Descubren un nuevo orgánulo en células humanas: un avance prometedor para la investigación de enfermedades neurodegenerativas

Editado por: Elena HealthEnergy

Investigadores de la Universidad de Virginia han descubierto un nuevo orgánulo en las células humanas, llamado hemifusosoma. Este hallazgo fue posible gracias a la tomografía crioelectrónica (cryo-ET), una técnica que permite una visualización 3D detallada de las estructuras celulares.

El hemifusosoma tiene un diámetro de aproximadamente 100 nanómetros, menos de la mitad del tamaño de una pequeña mitocondria. Su función exacta aún se está estudiando, pero se cree que está involucrado en el procesamiento y la eliminación de proteínas dentro de las células humanas. Este descubrimiento podría proporcionar información valiosa sobre enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, que están relacionadas con la acumulación inadecuada de proteínas en el cerebro.

Este estudio, publicado en Nature Communications, representa un avance significativo en la investigación biomédica. En España y Latinoamérica, el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas son una preocupación creciente, con un impacto significativo en las familias y el sistema de salud. La posibilidad de comprender mejor los mecanismos celulares involucrados en estas enfermedades, gracias a descubrimientos como el del hemifusosoma, abre nuevas vías para el desarrollo de tratamientos más efectivos y una mejor calidad de vida para los pacientes y sus familias. Este hallazgo subraya la importancia de la investigación científica y el apoyo a la misma en la región.

Fuentes

  • Super

  • Muy Interesante

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.