Investigadores israelíes descubren sistema de defensa contra virus en bacterias marinas

Editado por: 🐬Maria Sagir

Jerusalén, 6 de enero (IANS) - Investigadores del Instituto de Tecnología de Israel han identificado un sistema en las bacterias marinas que las protege de ataques virales.

Un nuevo estudio publicado en Nature Microbiology se centra en el conflicto continuo entre las bacterias y los fagos, virus que infectan bacterias, destacando su co-evolución en ambientes marinos.

En ciertas áreas, las infecciones virales reducen drásticamente las poblaciones bacterianas, llevando a su destrucción sin un mecanismo de defensa.

El estudio reveló que las bacterias utilizan un mecanismo de defensa pasivo que involucra dosis extremadamente bajas de moléculas en la síntesis de proteínas.

Los investigadores examinaron la relación entre la bacteria marina Synechococcus y el fago Sini9, observando el papel crítico de Synechococcus en la producción de oxígeno y energía a partir de la luz, esencial para la vida marina.

Los hallazgos indican que la resistencia a Sini9 disminuye los niveles de ARN de transferencia (ARNt), una molécula crucial para la función genética. Las bacterias son más susceptibles a los virus cuando los niveles de ARNt son normales, pero la resistencia aumenta a medida que los niveles de ARNt disminuyen.

Este patrón de resistencia pasiva mejora la capacidad de las bacterias para evadir infecciones virales mediante la cesación de ciertas funciones intracelulares.

Es importante señalar que la resistencia no impide que los fagos ingresen a las células bacterianas, sino que inhibe la producción de nuevos virus, lo que permite a las bacterias sobrevivir.

El estudio concluye que las bacterias han desarrollado gradualmente un método para resistir ataques virales, resultando en una mayor supervivencia y la aparición de nuevas generaciones de bacterias resistentes a virus. Este mecanismo de resistencia no se limita a Synechococcus y Sini9, sino que podría aplicarse a otros organismos también.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.