Nuevas investigaciones revelan que los niveles de calcio de las arterias coronarias (CAC) pueden predecir la gravedad de los resultados de COVID-19. Realizada por un equipo de hospitales italianos, el estudio analizó a 195 pacientes, comparando aquellos que murieron o requirieron ventilación invasiva con aquellos que sobrevivieron sin asistencia mecánica.
Los hallazgos indican una correlación significativa entre altos niveles de CAC y resultados graves de COVID-19, sugiriendo que el CAC podría servir como un indicador importante en entornos clínicos. Los pacientes con CAC moderado a severo se encontraron en un mayor riesgo de enfermedad grave, con un 41.5% de aquellos que murieron o necesitaron ventilación en esta categoría.
El calcio de las arterias coronarias está asociado con la aterosclerosis, que puede llevar a enfermedades cardíacas. Dado que el COVID-19 también puede impactar el sistema cardiovascular, comprender los niveles de CAC puede ayudar a los médicos a identificar a los pacientes con mayor riesgo de complicaciones.
Este estudio subraya la importancia de medir el CAC en pacientes con COVID-19, especialmente aquellos con condiciones cardíacas preexistentes. Al hacerlo, los proveedores de atención médica pueden tomar decisiones más informadas sobre la atención al paciente, mejorando potencialmente los resultados para aquellos con mayor riesgo.
Las implicaciones de esta investigación son significativas, ya que destaca un enfoque multidisciplinario para la atención al paciente, integrando perspectivas de cardiología, radiología y medicina respiratoria. Los hallazgos fueron publicados en el Journal of Cardiovascular Development and Disease.