Descubrimiento de huellas dactilares en una cueva australiana revela prácticas rituales de los pueblos indígenas

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

Investigaciones recientes en una cueva de las estribaciones de los Alpes Victorianos han revelado huellas dactilares preservadas en superficies de roca blanda, ofreciendo una visión de las prácticas rituales de los pueblos indígenas de Australia. Estas huellas, conocidas como "flautas de dedos", fueron creadas al arrastrar los dedos a lo largo de las paredes y techos de la cueva, dejando impresiones que datan de miles de años.

El análisis de estas huellas sugiere que los antepasados de los pueblos indígenas interactuaban con el entorno de manera significativa, utilizando la cueva como un espacio sagrado para rituales y prácticas espirituales. La ausencia de artefactos domésticos en las áreas donde se encuentran estas huellas respalda la idea de que la cueva servía como un lugar de importancia ceremonial, accesible solo para individuos con conocimientos rituales.

Este hallazgo enriquece nuestra comprensión de la herencia cultural de los pueblos indígenas de Australia, proporcionando evidencia tangible de sus interacciones con el entorno y sus tradiciones espirituales. Las huellas dactilares preservadas en la cueva ofrecen una conexión directa con las prácticas y creencias de los pueblos indígenas, destacando la profundidad y diversidad de su historia.

Fuentes

  • eldiario.es

  • Precious finger traces from First Nations ancestors revealed in a glittering mountain cave in Australia

  • Finger flutings at New Guinea II Cave, lower Snowy River valley (Victoria), GunaiKurnai country

  • Aboriginal ritual performed for at least 12,000 years in east Victorian/Gunaikurnai Country cave: study

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.