Figurilla de serpiente antigua descubierta en Kuwait

Editado por: Marina wavefairy

Un descubrimiento notable en el desierto de Al-Subiyah, en el norte de Kuwait, ha captado la atención de arqueólogos de todo el mundo. La Misión Arqueológica Kuweitiano-Polaca desenterró recientemente una cabeza de arcilla, que se cree tiene aproximadamente 7,500 años de antigüedad, en el sitio de Bahra 1. La figurilla, con su cráneo alargado, ojos estrechos, nariz plana y boca ausente, se asemeja a las enigmáticas esculturas de "personas serpiente" vinculadas a la antigua cultura Ubaid, planteando preguntas intrigantes sobre sus orígenes y significado.

La cultura Ubaid, que floreció entre 5500 y 4900 a.C., es anterior a los sumerios y sentó las bases para las civilizaciones mesopotámicas. Conocidos por sus avances en agricultura, comercio y desarrollo urbano temprano, los Ubaid no dejaron registros escritos, pero sus restos materiales ofrecen una visión de su sofisticado modo de vida.

El sitio de Bahra 1 ha proporcionado información significativa sobre la vida diaria del pueblo Ubaid, incluyendo evidencia de talleres de cerámica, prácticas agrícolas e incluso un edificio que se cree fue utilizado para rituales religiosos. Estos hallazgos destacan las redes culturales y económicas establecidas por los Ubaid en toda la región.

La cabeza de arcilla descubierta en Bahra 1 es similar a otras figurillas de "personas serpiente" encontradas en sitios Ubaid. Estos artefactos a menudo representan figuras delgadas con características reptilianas, como cuerpos alargados, cabezas de lagarto o serpiente y marcas que se asemejan a escamas. Aunque el significado exacto de estas figurillas sigue siendo especulativo, los arqueólogos sugieren que podrían haber desempeñado un papel simbólico o religioso.

Se piensa que las figurillas representan deidades, espíritus u otras entidades poderosas asociadas con la fertilidad, la protección o la vida después de la muerte. Las características similares a serpientes han simbolizado a menudo la fertilidad, la curación y la transformación a lo largo de la historia, lo que lleva a los investigadores a creer que estas figurillas podrían haber sido utilizadas en rituales o ceremonias.

El sitio de Bahra 1 también ha revelado detalles cruciales sobre la cerámica y las prácticas comerciales de los Ubaid. Los investigadores descubrieron un taller de cerámica que producía un tipo distintivo de cerámica conocido como "Coarse Red Ware", resolviendo el misterio de su origen. La cerámica contiene trazas de materiales vegetales, incluyendo juncos salvajes y cultivos cultivados como cebada y trigo, ofreciendo una visión del entorno agrícola y ecológico de los Ubaid.

El sitio también alberga una estructura arquitectónica única descrita como un "edificio cultual", lo que indica aún más la rica vida espiritual del pueblo Ubaid. La presencia de la figurilla con cabeza de serpiente en este sitio sugiere su posible papel en prácticas religiosas o como un vínculo entre los vivos y el reino espiritual.

Esta cabeza de arcilla y los hallazgos más amplios en Bahra 1 contribuyen significativamente a la comprensión del legado de la cultura Ubaid. No solo muestran la artesanía y las redes comerciales de los Ubaid, sino que también destacan sus creencias y prácticas espirituales. La semejanza de la figurilla con las misteriosas figuras "ofidianas" amplía la narrativa de estas representaciones similares a serpientes, planteando nuevas preguntas sobre su papel en la sociedad Ubaid.

El descubrimiento subraya la complejidad cultural y simbólica de una de las civilizaciones más antiguas de la humanidad, ofreciendo una fascinante visión de un mundo que sentó las bases para el desarrollo de las sociedades mesopotámicas. A medida que los investigadores continúan explorando el sitio de Bahra 1, es probable que se revelen más secretos del pueblo Ubaid y sus enigmáticas "personas serpiente".

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.