Descubrimiento de Sukunaarchaeum mirabile: Un organismo que desafía las definiciones tradicionales de la vida

Editado por: Katia Remezova Cath

Un equipo de científicos ha identificado un organismo microscópico que presenta características intermedias entre los virus y las células vivas. Este organismo, denominado *Sukunaarchaeum mirabile*, posee un genoma extremadamente reducido y depende de un huésped para diversas funciones biológicas, pero a diferencia de los virus, es capaz de sintetizar ribosomas y ARN mensajero.

Durante un estudio del ADN de un plancton marino, los investigadores detectaron una secuencia genética que no coincidía con ninguna especie conocida. Tras un análisis detallado, determinaron que pertenecía al dominio Archaea, un grupo de microorganismos unicelulares que comparten un ancestro común con las células eucariotas, incluyendo las humanas.

El genoma de *Sukunaarchaeum mirabile* consta de aproximadamente 238,000 pares de bases, menos de la mitad del tamaño del genoma arqueal más pequeño conocido hasta la fecha. Este genoma carece de la mayoría de las vías metabólicas reconocibles y codifica principalmente la maquinaria necesaria para la replicación del ADN, la transcripción y la traducción, lo que sugiere una dependencia significativa del huésped para funciones metabólicas esenciales.

Este hallazgo plantea interrogantes sobre las fronteras entre la vida celular mínima y los virus, desafiando las definiciones tradicionales de lo que constituye un organismo vivo. La investigación continúa para comprender mejor las implicaciones de este descubrimiento en la evolución de la vida y en la interacción entre diferentes formas biológicas.

Fuentes

  • Periodista digital

  • ScienceAlert

  • Astrobiology.com

  • Popular Mechanics

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.