Descubrimiento de una nueva especie de cocodrilo en Yucatán redefine la biodiversidad

Editado por: Katia Remezova Cath

El descubrimiento de dos nuevas especies de cocodrilos en la Península de Yucatán destaca la biodiversidad de la región y subraya la necesidad de esfuerzos de conservación.

Los investigadores identificaron distintos linajes de cocodrilos en la Isla Cozumel y el atolón Banco Chinchorro. Anteriormente, estos se confundían con variantes regionales del cocodrilo americano (Crocodylus acutus). Un estudio publicado en ScienceDirect, dirigido por el biólogo Hans Larsson de la Universidad McGill, reveló que se trata de especies genéticamente distintas.

La conclusión se produjo después de comparar rasgos físicos y realizar análisis genómicos avanzados. "Estos resultados fueron totalmente inesperados", dijo José Ávila-Cervantes, autor principal del estudio. El equipo capturó y liberó cocodrilos, extrayendo muestras de sangre y escamas para su análisis en los laboratorios de McGill.

La secuenciación genómica y el análisis esquelético confirmaron las nuevas clasificaciones. Ambas poblaciones tienen números críticamente bajos, con menos de mil individuos reproductores cada una. Esto, combinado con las presiones sobre el hábitat, las convierte en una alta prioridad de conservación.

Larsson advirtió que el desarrollo costero amenaza a las poblaciones de cocodrilos. Los investigadores abogan por el reconocimiento oficial de las nuevas especies para permitir políticas de protección específicas. Este descubrimiento enfatiza la importancia de estudiar los ecosistemas tropicales aislados y refuerza la necesidad de esfuerzos de conservación global.

Este hallazgo sirve como recordatorio de que la biodiversidad aún puede guardar secretos, incluso en áreas bien estudiadas. Proteger estos hábitats frágiles e implementar estrategias de conservación específicas es crucial. Esto asegurará que esta riqueza biológica se comprenda y se preserve.

Fuentes

  • infobae

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.