En un avance innovador, los científicos han empleado con éxito la edición de genes CRISPR-Cas9 para crear arañas que producen seda fluorescente. Este logro abre nuevas posibilidades para aplicaciones innovadoras en la ciencia de los materiales y la biotecnología, aprovechando las cualidades excepcionales de la seda de araña.
Investigadores de la Universidad de Bayreuth demostraron la capacidad de CRISPR-Cas9 para integrar secuencias específicas en las proteínas de la seda de araña, dotando así a las fibras de nuevas funcionalidades. Su trabajo se centró en *Parasteatoda tepidariorum*, la araña doméstica común, donde se inyectó material genético en huevos no fertilizados. Las arañas resultantes tejieron telas rojas fluorescentes, sin comprometer significativamente las cualidades inherentes de la seda.
La renombrada resistencia, elasticidad y biodegradabilidad de la seda de araña la han convertido durante mucho tiempo en un material preciado. Esta modificación genética amplía el potencial para producir una diversa gama de sedas con propiedades sin precedentes, ofreciendo beneficios tanto para la investigación científica como para las aplicaciones prácticas. El equipo también demostró la precisión de la tecnología CRISPR al explorar la desactivación de genes asociados con el desarrollo de los ojos en las arañas.