Investigadores de la Academia China de Ciencias han desarrollado un modelo de IA llamado Difface [Difface] para reconstruir imágenes faciales 3D a partir del ADN. El modelo fue entrenado utilizando una base de datos genética de más de 9,600 individuos chinos Han. Esta innovación tiene como objetivo avanzar en la ciencia forense. El modelo Difface [Difface] utiliza datos de fenotipo de polimorfismo de un solo nucleótido [single nucleotide polymorphism phenotype] para reconstruir imágenes. El equipo utilizó una población genéticamente homogénea como la Han [Han] para reducir las variables. La base de datos se dividió en conjuntos de entrenamiento (80%) y prueba (20%) utilizando redes de difusión. Difface [Difface] captura variaciones genéticas sutiles al alinear datos SNP [SNP] de alta dimensión con nubes de puntos faciales 3D. El equipo espera expandir la base de datos para incluir diversos orígenes étnicos. Esto mejoraría la precisión de la generación de imágenes faciales. Estudios futuros pueden explorar si Difface [Difface] necesita más loci genéticos para identificar rasgos faciales. Los investigadores también esperan incorporar variables como la edad y el IMC [BMI]. Esto podría simular cambios relacionados con la edad y generar imágenes faciales en diferentes etapas de la vida. El equipo reconoce las implicaciones éticas y legales, como el acceso no autorizado a datos personales. Enfatizan la importancia de la transparencia, la supervisión y el diálogo. Su objetivo es garantizar que la IA y la genética evolucionen de manera responsable y sirvan al bien público.
La IA Reconstruye Imágenes Faciales 3D a Partir del ADN Utilizando una Base de Datos China Han
Editado por: Katia Remezova Cath
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.