El reverdecimiento de las montañas amenaza la diversidad genética del té de montaña griego

Editado por: Katia Remezova Cath

Las regiones montañosas, ricas en biodiversidad, se enfrentan a una rápida transformación debido al cambio global. El aumento de las temperaturas y la alteración del uso del suelo promueven el crecimiento de plantas competitivas, lo que repercute en las especies especializadas de pastizales.

Un estudio centrado en Sideritis, o té de montaña griego, revela los efectos de este "reverdecimiento de las montañas". Esta hierba, valorada por sus propiedades medicinales y como indicador de la salud del hábitat, es particularmente vulnerable.

Los investigadores examinaron las poblaciones de Sideritis en once cadenas montañosas griegas. Combinaron datos de satélite con análisis genéticos de especímenes de herbario de la década de 1970 y muestras de plantas actuales.

Los resultados mostraron una disminución significativa de la diversidad genética en ocho regiones. En las zonas gravemente afectadas, hasta el 20% de los genomas de las plantas individuales mostraron signos de endogamia, lo que indica una reducción de las poblaciones.

El estudio vincula la propagación de arbustos y árboles en los pastizales directamente con esta disminución de la diversidad genética. La reducción de la diversidad genética debilita la capacidad de una especie para adaptarse a los factores de estrés ambiental.

El enfoque innovador combinó la teledetección con análisis genómicos. Esto permitió a los investigadores sacar conclusiones sobre el desarrollo de la población de plantas durante décadas.

Las imágenes de satélite ahora pueden identificar cambios genéticos en los ecosistemas de montaña. Este método es particularmente útil en áreas remotas o previamente no monitoreadas.

Los especímenes de plantas históricas en herbarios fueron cruciales para la comparación de 50 años. Los investigadores recomiendan priorizar la conservación en las áreas más afectadas por el reverdecimiento de las montañas.

Se necesitan más estudios para comprender el impacto más amplio de los cambios ambientales en la base genética de la biodiversidad. Este conocimiento es esencial para desarrollar estrategias de conservación eficaces.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.