Un modelo de IA, entrenado con extensos datos genéticos, ahora puede predecir el desarrollo de resistencia a los antibióticos en bacterias. Un estudio de la Universidad Tecnológica de Chalmers indica que la resistencia a los antibióticos se transmite más fácilmente entre bacterias genéticamente similares, particularmente en las plantas de tratamiento de aguas residuales y dentro del cuerpo humano. Erik Kristiansson, profesor de la Universidad Tecnológica de Chalmers y la Universidad de Gotemburgo, afirma: "Las bacterias que son dañinas para los humanos han acumulado muchos genes de resistencia... Nuestra investigación examina este complejo proceso evolutivo para aprender cómo estos genes se transfieren a las bacterias patógenas. Esto hace posible predecir cómo las futuras bacterias desarrollarán resistencia". El modelo de IA, detallado en *Nature Communications*, analizó las transferencias de genes históricas utilizando ADN bacteriano, estructura y datos de hábitat. El modelo fue entrenado con casi un millón de genomas bacterianos. David Lund, estudiante de doctorado en Chalmers y la Universidad de Gotemburgo, señala: "Vemos que las bacterias que se encuentran en humanos y en las plantas de tratamiento de agua tienen una mayor probabilidad de volverse resistentes a través de la transferencia de genes... Otro factor importante que aumenta la probabilidad de que los genes de resistencia 'salten' de una bacteria a otra es la similitud genética de las bacterias". La precisión del modelo se probó con transferencias de genes de resistencia conocidas. En cuatro de cada cinco casos, el modelo predijo con precisión la transferencia. Los investigadores esperan refinar el modelo para su uso en el diagnóstico y el monitoreo, mejorando potencialmente la detección de bacterias multirresistentes y monitoreando los entornos donde hay antibióticos presentes.
La IA predice la propagación de la resistencia a los antibióticos en bacterias a través de la transferencia de genes
Editado por: Katia Remezova Cath
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.