Descubrimiento del Ion Hidruro de Helio en el Espacio Interestelar

Editado por: Uliana S.

Un equipo internacional de astrónomos ha detectado por primera vez el ion hidruro de helio (HeH⁺) en el espacio interestelar, específicamente en la nebulosa planetaria NGC 7027. Este hallazgo, publicado en la revista Nature, proporciona evidencia directa de la primera molécula formada en el universo tras el Big Bang.

El HeH⁺ se forma cuando un átomo de helio se combina con un protón, y su existencia en el espacio interestelar había sido teóricamente predicha, pero nunca observada directamente hasta ahora. La detección se logró utilizando el espectrómetro de terahercios GREAT, instalado en el Observatorio Estratosférico para Astronomía Infrarroja (SOFIA), un avión modificado que permite realizar observaciones en longitudes de onda que la atmósfera terrestre bloquea.

Este descubrimiento es significativo porque el HeH⁺ desempeña un papel fundamental en la química del universo temprano, siendo esencial en la formación de moléculas más complejas y en la evolución de las primeras estrellas. La observación de esta molécula en NGC 7027, una nebulosa planetaria relativamente cercana, abre nuevas posibilidades para estudiar las condiciones químicas en el espacio y comprender mejor los procesos que dieron origen a la materia tal como la conocemos.

Los investigadores planean continuar sus estudios para explorar la distribución y abundancia del HeH⁺ en otras regiones del espacio, lo que podría ofrecer información valiosa sobre la química y evolución del universo en sus primeras etapas.

Fuentes

  • Irish Independent

  • Phys.org

  • ScienceDaily

  • Live Science

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Descubrimiento del Ion Hidruro de Helio en... | Gaya One