Observaciones recientes del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) han proporcionado nuevos datos sobre el Fondo Cósmico de Microondas (CMB), el resplandor del Big Bang. Estos hallazgos, publicados el 12 de noviembre de 2024, mejoran nuestra comprensión de los primeros momentos del universo y su evolución posterior.
El equipo del ACT midió fluctuaciones minúsculas en el CMB a través de un amplio espectro de longitudes de onda. Estos datos revelan información sobre la densidad y distribución de la materia oscura y la energía oscura, que constituyen aproximadamente el 95% del universo. Los resultados indican una estructura más detallada del universo primitivo de lo que se había entendido anteriormente.
Las mediciones clave incluyen las fluctuaciones de temperatura del CMB y los patrones de polarización, que son críticos para entender la inflación cósmica, una rápida expansión del universo inmediatamente después del Big Bang. El estudio sugiere que el período inflacionario fue más complejo de lo que proponían modelos anteriores.
Estos hallazgos tienen implicaciones significativas para la cosmología, potencialmente refinando los modelos de formación y evolución del universo. Las capacidades de observación avanzadas del ACT permiten obtener una imagen más clara de la infancia del universo, allanando el camino para futuras investigaciones sobre la materia oscura y la energía.