Un equipo internacional, liderado por el Instituto Nacional de Astrofísica (INAF), ha observado la galaxia fósil más distante jamás encontrada: KiDS J0842+0059. Ubicada aproximadamente a 3 mil millones de años luz de la Tierra, esta galaxia ofrece una visión del universo primitivo.
Las galaxias fósiles se formaron rápidamente en el universo temprano, produciendo la mayoría de sus estrellas dentro de los primeros tres mil millones de años después del Big Bang. Han permanecido en gran medida sin cambios desde entonces, apareciendo densas, compactas y pobladas por estrellas ricas en elementos pesados, sin formación estelar en curso.
El estudio de KiDS J0842+0059, publicado en las Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, confirmó su estructura compacta en forma de disco. Su densidad superficial de masa se asemeja a la de galaxias fósiles locales extremas como NGC 1277. Esto sugiere que la galaxia se formó temprano y evitó fusiones galácticas, ofreciendo información sobre la formación de las primeras galaxias y la evolución del universo.