Un equipo internacional de astrónomos, utilizando el Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT), ha logrado las imágenes más claras hasta el momento del universo en sus primeras etapas. Estas imágenes capturan la luz del fondo cósmico de microondas (CMB) que ha viajado durante más de 13 mil millones de años, ofreciendo una visión del universo tal como existía aproximadamente 380,000 años después del Big Bang.
La investigación muestra la intensidad y la polarización de esta luz primordial con una claridad notable, proporcionando información detallada sobre la formación de antiguas nubes de hidrógeno y helio. El análisis del equipo apoya un modelo sencillo del universo y refina la edad estimada a 13.8 mil millones de años, con una incertidumbre notablemente baja de solo el 0.1%.
Además, los hallazgos del equipo ACT corroboran un valor más bajo para la constante de Hubble, que mide la velocidad a la que se está expandiendo el universo. Estas mediciones refinadas contribuyen a nuestra comprensión de las propiedades fundamentales y la evolución del universo.