El telescopio de cosmología de Atacama (ACT) en Chile ha producido nuevas mediciones del fondo cósmico de microondas (CMB), la luz emitida aproximadamente 380,000 años después del Big Bang. Estas mediciones proporcionan una visión detallada de la densidad y la velocidad de los gases en el universo temprano. Los datos del ACT, con cinco veces la resolución y mayor sensibilidad que el satélite Planck, revelan la polarización del CMB, mostrando cómo la luz interactuó con las primeras estructuras de densidad. Esto permite a los científicos refinar la edad del universo a 13.8 mil millones de años y medir su masa en 1,900 zetta-soles, confirmando el modelo Lambda-CDM. Los datos también ofrecen información sobre la formación de las primeras galaxias y la distribución de la materia, la materia oscura y la energía oscura.
El telescopio de cosmología de Atacama cartografía el universo temprano
Editado por: Uliana S.
Lea más noticias sobre este tema:
El telescopio espacial James Webb descubre docenas de pequeñas y antiguas galaxias, iluminando el universo primitivo
Telescopios terrestres observan el impacto del universo temprano en la luz del Big Bang
Teoría del Origen de la Materia Oscura: Colisiones de Partículas de Alta Energía en el Universo Temprano
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.