Astrónomos han descubierto Andrómeda XXXV, la galaxia satélite más pequeña y tenue de Andrómeda, ubicada a tres millones de años luz. Este descubrimiento, detallado en 'Astrophysical Journal Letters' por Marcos Arias y Eric Bell de la Universidad de Michigan, desafía las teorías existentes sobre la evolución de las galaxias, particularmente en lo que respecta a la duración de la formación estelar. A diferencia de los satélites de la Vía Láctea, que cesaron la formación estelar hace aproximadamente 10 mil millones de años, Andrómeda XXXV continuó formando estrellas hasta hace unos 6 mil millones de años, a pesar de su pequeño tamaño de aproximadamente 20,000 masas solares. Las observaciones realizadas con el Telescopio Espacial Hubble revelaron la capacidad de esta galaxia para mantener la formación estelar a pesar de la fase de recalentamiento del universo, ofreciendo información sobre los factores que rigen la retención de gas y la formación estelar en las galaxias enanas.
Andrómeda XXXV: Descubrimiento de Nueva Galaxia Enana Desafía Teorías de Evolución Galáctica
Editado por: Uliana S.
Lea más noticias sobre este tema:
Galaxia Temprana del Universo J0107a: Espiral Barrada Desafía las Teorías de Formación
El telescopio espacial James Webb revela patrones sorprendentes de formación estelar en la galaxia enana aislada Leo P
El telescopio James Webb desafía teorías sobre la formación de planetas con nuevos descubrimientos
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.