Nuevo estudio sugiere que la vida alienígena podría basarse en silicio en lugar de carbono

Editado por: Vera Mo

Un estudio reciente publicado en la revista Astrobiology explora la posibilidad de que la vida extraterrestre sea significativamente diferente de la vida en la Tierra. Los investigadores sugieren que los organismos en gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno podrían depender del silicio como bloque fundamental en lugar del carbono.

Este hallazgo desafía las nociones tradicionales de la vida, indicando que los organismos alienígenas podrían prosperar en entornos extremos donde la vida terrestre no puede sobrevivir. Por ejemplo, estas entidades podrían utilizar elementos radiactivos o campos magnéticos como fuentes de energía.

El estudio también postula que los seres extraterrestres pueden no parecerse a ninguna forma de vida familiar, pudiendo existir como entidades microscópicas o exhibir características físicas inusuales. Esto subraya la vasta diversidad de posibilidades de vida en el universo.

Aunque la evidencia directa de vida alienígena sigue siendo esquiva, los científicos enfatizan la importancia de permanecer abiertos a varias posibilidades de vida más allá de la Tierra.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.