La temporada de huracanes del Atlántico de 2025 presenta un nuevo desafío con la Tormenta Tropical Melissa, la decimotercera entidad nombrada hasta la fecha. Al 22 de octubre de 2025, este sistema meteorológico se mantiene activo sobre las aguas del Mar Caribe, marcando un momento crucial para las naciones insulares circundantes. La actividad ciclónica de la temporada ya ha superado la media histórica de tormentas nombradas, lo que sugiere una alteración en los sistemas energéticos oceánicos.
Actualmente, Melissa se localiza en las coordenadas geográficas aproximadas de 14.3 grados de latitud Norte y 73.5 grados de longitud Oeste, según reportes meteorológicos. Su avance es lento, dirigiéndose hacia el oeste-noroeste con una velocidad que ha variado, pero que se sitúa en un ritmo pausado, lo que otorga tiempo valioso para la acción coordinada. Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 50 mph (80-85 km/h), con una presión central que ha mostrado tendencia a descender, lo que indica potencial de fortalecimiento.
Los pronósticos sugieren que Melissa podría intensificarse gradualmente, con posibilidades de convertirse en huracán en los próximos días si su curso se inclina hacia el suroeste, amenazando con acercarse a Jamaica y la costa suroccidental de Haití a finales de esta semana. Esta potencial escalada subraya la importancia de revisar a fondo los planes de contingencia. Investigaciones recientes indican que la temperatura superficial del mar en el Caribe se ha mantenido consistentemente por encima del promedio en octubre, un factor clave que alimenta la energía de estos fenómenos.
Para las poblaciones en la mira, el enfoque se centra en la conciencia situacional y la preparación de recursos esenciales ante la amenaza de vientos de 50 mph y el riesgo de lluvias significativas, inundaciones y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables como Haití y República Dominicana. La respuesta colectiva a Melissa servirá como testimonio de la capacidad de adaptación y la visión unificada de la región para navegar las fluctuaciones del entorno.
