Las persistentes y severas precipitaciones han intensificado la crisis de inundaciones en múltiples distritos de Bengala Occidental, India. El departamento meteorológico ha pronosticado que la continuación de las lluvias agravará la ya crítica situación, afectando a amplias zonas del estado. Distritos como Jalpaiguri y Alipurduar están experimentando inundaciones significativas, con niveles de agua que en algunas áreas alcanzan hasta 11 centímetros. Este patrón de lluvias intensas se ha mantenido desde el 2 de septiembre de 2023, exacerbando las condiciones de las tierras bajas.
Las regiones del sur del estado también sufren un impacto considerable, con reportes de lluvias torrenciales en South 24 Parganas, Purba Medinipur, Jhargram, Purulia y Bankura. Las previsiones meteorológicas sugieren una alta probabilidad de precipitaciones adicionales en estas áreas, lo que podría empeorar aún más el panorama de las inundaciones. El contexto meteorológico general en la Bahía de Bengala sigue siendo motivo de preocupación.
La formación de un área de baja presión sobre el norte de la Bahía de Bengala, según el India Meteorological Department (IMD), es un factor clave que impulsa estas condiciones adversas. El IMD ha emitido advertencias, incluyendo alertas naranjas para Jalpaiguri y alertas amarillas para otros distritos, anticipando tormentas eléctricas, rayos y vientos fuertes con velocidades de 30 a 40 km/h. La fuerza de estas tormentas, junto con la humedad proveniente de la Bahía de Bengala, crea un entorno propicio para las lluvias intensas.
El IMD ha advertido sobre la posibilidad de deslizamientos de tierra en las zonas montañosas de Darjeeling y Kalimpong, instando a la precaución ante las áreas propensas a inundaciones y deslizamientos. La situación general en la Bahía de Bengala es de inquietud, con embarcaciones pesqueras y travesías que han recibido la recomendación de permanecer en tierra debido a la fuerza del mar. Las condiciones meteorológicas adversas, según los expertos, se espera que persistan, sin un alivio inmediato a la vista.
La continua inestabilidad meteorológica, marcada por la formación de sistemas de baja presión y la actividad del monzón, subraya la vulnerabilidad de la región a eventos climáticos extremos. La gestión de desastres en Bengala Occidental se enfoca en la preparación y la respuesta temprana, con mecanismos establecidos para la difusión de alertas de inundación y la coordinación entre las agencias gubernamentales y los organismos de gestión de desastres. La preparación para mitigar el impacto de desastres naturales, como inundaciones y ciclones, es un esfuerzo continuo, especialmente considerando la ubicación geográfica del estado y los efectos cada vez más pronunciados del cambio climático.