Floraciones de Algas Tóxicas Siguen Amenazando el Río Columbia

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Las crecientes floraciones de algas tóxicas continúan representando una seria preocupación a lo largo del río Columbia, con un aumento notable de biomasa de cianobacterias observado en varios sitios recreativos. Estas floraciones, impulsadas por el crecimiento rápido de cianobacterias, presentan riesgos significativos para la salud tanto de humanos como de animales, siendo particularmente peligrosas para las mascotas.

El Distrito de Salud de Benton-Franklin (BFHD) ha detectado toxinas por debajo de los umbrales recreativos en Leslie Groves Swim Beach y Howard Amon Park. Si bien las tomas de agua de las plantas de tratamiento permanecen despejadas, se recomienda precaución, especialmente para los dueños de mascotas. La temporada alta para estas floraciones se extiende hasta principios de octubre, y las condiciones ideales para su desarrollo incluyen temperaturas extremas y niveles bajos del río. Se ha observado que las floraciones de algas bentónicas, que se adhieren al lecho del río, también representan un peligro, ya que pueden desprenderse y flotar en la superficie o ser arrastradas a la orilla, conteniendo toxinas que pueden enfermar o ser fatales para las mascotas. La toxicidad de estas floraciones es una preocupación creciente, con informes de muertes de perros en el área de Tri-Cities en años anteriores, atribuidas a la ingestión de agua contaminada. Las toxinas, como la anatoxina-a, pueden afectar el sistema nervioso, provocando síntomas que van desde debilidad y dificultad para respirar hasta convulsiones y la muerte. En humanos, la exposición puede manifestarse con entumecimiento de labios, hormigueo en dedos y pies, y mareos. La BFHD realiza pruebas de agua de forma continua, con la próxima fecha de muestreo programada para el 11 de agosto, y se insta al público a consultar los resultados y seguir las indicaciones de seguridad.

El cambio climático, con sus tendencias de calentamiento y sequía, junto con la contaminación por nutrientes, se citan como factores clave que exacerban la frecuencia e intensidad de estas floraciones. Las presas hidroeléctricas también contribuyen al ralentizar el flujo del río y aumentar la temperatura del agua, creando un entorno propicio para el crecimiento de las cianobacterias. La comunidad científica y las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de la vigilancia y la adopción de medidas preventivas, como evitar el contacto con aguas que presenten un color inusual o acumulación de algas, y enjuagar a las mascotas con agua limpia después de nadar. "En caso de duda, no se meta" es el lema principal para garantizar la seguridad durante esta temporada.

Fuentes

  • 610 KONA

  • Toxic Algae Blooms - Benton Franklin Health District

  • Officials warn of toxic algae mats in Columbia River

  • Officials warn of toxic algae mats in Columbia River

  • Oregon health officials warn about toxic algae blooms

  • Public health officials warn of toxic algae growth

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.