La ciudad de Chattogram se encuentra sumida en una grave situación de anegamiento tras una noche de precipitaciones continuas, alterando significativamente la vida cotidiana de miles de residentes. Las zonas bajas de la metrópoli están bajo el agua, con acumulaciones reportadas hasta la altura de las rodillas en numerosos puntos. Un incidente particularmente disruptivo fue el colapso de un puente de 45 años de antigüedad sobre el canal Sheetal Jharna, en la carretera Oxygen-Bayezid, ocurrido en las primeras horas de la mañana. La erosión del suelo, agravada por recientes trabajos de ampliación del canal, debilitó la estructura, culminando en su fallo parcial. Este suceso ha generado una considerable congestión de tráfico en una ruta vital.
La oficina meteorológica de Ambagan registró 81 mm de lluvia en las 24 horas previas a las 9:00 a.m. de hoy, 7 de agosto de 2025. Se anticipa que la temporada de monzones activa continuará trayendo precipitaciones a Chattogram hasta mañana. Las autoridades han emitido advertencias sobre el elevado riesgo de deslizamientos de tierra en las regiones montañosas, instando a los residentes de áreas vulnerables a buscar refugio en lugares más seguros. Los residentes atribuyen el persistente anegamiento a desagües obstruidos y canales descuidados, lo que suscita interrogantes sobre la eficacia de los proyectos de infraestructura en curso y las considerables inversiones destinadas a abordar esta problemática. Datos de la Oficina Meteorológica de Ambagan indican que, en ocasiones anteriores, lluvias de 100-120 mm en 24 horas han sido consideradas como desencadenantes de deslizamientos, lo que subraya la necesidad de sistemas de alerta temprana robustos. La ciudad, que ha experimentado un aumento en su área construida del 48.9% desde 1980, enfrenta desafíos adicionales debido a la intensificación del efecto isla de calor. La planificación urbana y el mantenimiento de la infraestructura de drenaje son cruciales, especialmente considerando que el monzón activo se extiende hasta principios de octubre, con julio y agosto siendo los meses de mayor precipitación, alcanzando hasta 568 mm en julio. La falta de coordinación entre las diversas agencias y la acumulación de desechos en los canales agravan la situación, a pesar de los esfuerzos y las inversiones realizadas en proyectos de mitigación de anegamientos.