Huracanes Impactan Europa: Octubre 2024

Mientras Florida enfrenta su segundo huracán mayor en dos semanas, surge la pregunta: ¿podrían ocurrir fenómenos similares en Francia? Los huracanes Helene y Milton han devastado Estados Unidos, dejando decenas de muertos y daños significativos.

Recientemente, Francia experimentó los restos del huracán Kirk, que provocó inundaciones severas y llevó a Météo France a emitir alertas rojas en dos departamentos. Esto genera preocupaciones sobre la posibilidad de que tormentas similares impacten Europa.

Aunque huracanes como Milton no golpean directamente a Francia, los meteorólogos advierten que tormentas intensas podrían afectar la región. El mar Mediterráneo ha visto un aumento en las temperaturas, creando condiciones que podrían fomentar tales eventos climáticos.

Yann Amice, meteorólogo y oceanógrafo, señala que en los últimos años se han visto tormentas tropicales llegar a Europa, una tendencia que antes se consideraba marginal. Este cambio sugiere que Europa ya no está aislada de estos sistemas poderosos.

A pesar de que Kirk se debilitó en una depresión al tocar Francia, aún trajo aire cargado de humedad, resultando en fuertes lluvias. Este escenario, aunque menos severo que el de Milton o Helene, es preocupante para los patrones climáticos futuros.

Otros huracanes anteriores, como Ophelia en octubre de 2017, también se han transformado en depresiones sobre Europa, causando daños significativos y muertes. Los restos del huracán Milton podrían dirigirse pronto hacia las Azores, impactando potencialmente a Europa.

Un factor clave en el desarrollo de estas tormentas es la temperatura de la superficie del mar. Cuando las temperaturas oceánicas superan los 26,5 °C, las tormentas tropicales pueden intensificarse. El cambio climático está provocando un aumento de estas temperaturas, aumentando la probabilidad de que tormentas poderosas lleguen a las costas europeas.

Aunque huracanes como Milton no pueden formarse sobre Francia debido a la falta de agua caliente, el Mediterráneo puede alcanzar temperaturas propicias para el desarrollo de 'medicanes', ciclones subtropicales mediterráneos que comparten características con los huracanes.

En conclusión, aunque la frecuencia de los huracanes puede no aumentar, su intensidad probablemente aumentará debido al cambio climático. Europa debe prepararse para los impactos de estas tormentas poderosas, que se están volviendo más comunes en las previsiones meteorológicas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.