El avance del tráiler del documental «La Era de la Revelación» (The Age of Disclosure), dirigido por Dan Farah, ha provocado una conmoción generalizada debido a las declaraciones sin precedentes de altos funcionarios en relación con los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI, o UAP por sus siglas en inglés). Esta vista previa ha puesto de relieve acusaciones serias que desafían la narrativa oficial en torno a estos sucesos.
En el centro de esta controversia se encuentran las contundentes palabras del Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. Rubio confirmó la existencia de incidentes documentados que involucran objetos maniobrando sobre instalaciones nucleares restringidas, declarando de manera inequívoca que estos artefactos «no son nuestros». La película, que se estrenó a principios de este año en el festival de cine South by Southwest (SXSW), está programada para su emisión en streaming a través de Prime Video a partir del 21 de noviembre de 2025. Farah posiciona la producción como el desvelamiento definitivo de una supuesta conspiración gubernamental de 80 años, centrada en ocultar la evidencia de inteligencia no humana y los intentos de ingeniería inversa de tecnología de origen extraterrestre.
La credibilidad del documental se sustenta en la participación de 34 informantes y antiguos y actuales miembros de las estructuras de gobierno, militares y de inteligencia de Estados Unidos. Entre los testimonios más impactantes se encuentra el de Jay Stratton, exjefe del Grupo de Trabajo de UAP, quien afirma haber visto personalmente «artefactos no humanos y seres no humanos». El congresista André Carson, miembro del Comité Selecto Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes, reforzó esta perspectiva al señalar que las maniobras exhibidas por estos objetos «no se habían visto» anteriormente. Stratton comparó la urgencia de dominar esta tecnología con el Proyecto Manhattan, calificándola como «una bomba atómica con esteroides», lo que subraya el peso geopolítico del asunto.
Las revelaciones ventiladas en el tráiler ponen en tela de juicio los límites de la ocultación de información aceptable. Rubio sugirió que el sistema de «necesidad de saber», al que incluso los presidentes se adhirieron, «se salió de control». El director Farah no se anduvo con rodeos, describiendo la situación como «la mayor campaña de desinformación en la historia de EE. UU.», exigiendo una transparencia gubernamental total.
Otras figuras políticas prominentes que apoyan la divulgación, como la senadora Kirsten Gillibrand y la congresista Anna Paulina Luna, también aparecen en el filme. Estas profundas revelaciones salen a la luz precisamente mientras el Congreso ha estado trabajando activamente desde 2023 para desclasificar registros relacionados con los UAP, indicando un creciente impulso institucional por la claridad en torno a estos fenómenos. La fecha de estreno programada para el 21 de noviembre de 2025 marca un momento potencialmente crucial en el debate en curso sobre la divulgación.