Un grave evento de blanqueamiento de corales está devastando los arrecifes de coral a nivel mundial, marcando una crisis ecológica sin precedentes. La Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral (ICRI) informa que este evento, declarado en abril de 2024, continúa en 2025, afectando aproximadamente al 84% de los arrecifes del mundo. Esto supera eventos anteriores y destaca las nefastas consecuencias del aumento de las temperaturas oceánicas.
¿Qué es el Blanqueamiento de Corales?
El blanqueamiento de corales ocurre cuando los corales expulsan las algas (zooxantelas) que viven en sus tejidos debido a factores de estrés ambiental como las altas temperaturas. Estas algas proporcionan a los corales nutrientes esenciales y sus colores vibrantes. Cuando los corales expulsan las algas, se vuelven blancos y se vuelven muy vulnerables a enfermedades y a la muerte.
Impacto y Regiones Afectadas
A marzo de 2025, el 84% de los arrecifes de coral del mundo han experimentado estrés térmico a nivel de blanqueamiento. Regiones como la Gran Barrera de Coral, el Caribe y el Mar Rojo están sufriendo importantes muertes de corales. Los expertos advierten que el calentamiento global continuo podría conducir al colapso de los ecosistemas de arrecifes de coral en todo el mundo.
Acción Urgente Necesaria
El evento de blanqueamiento en curso subraya la urgente necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger estos ecosistemas vitales. Una mayor colaboración y esfuerzos de conservación son cruciales para mitigar los impactos del cambio climático en los arrecifes de coral y asegurar su supervivencia para las generaciones futuras.