Un estudio reciente ha revelado que la medusa de aguas profundas *Botrynema brucei ellinorae* presenta dos formas distintas, diferenciadas por la presencia o ausencia de una protuberancia en su campana. Los especímenes con protuberancia se distribuyen en diversas regiones, mientras que aquellos sin ella se encuentran principalmente en las zonas árticas y subárticas. Esta distribución sugiere la existencia de una barrera biogeográfica previamente desconocida en el Atlántico Norte.
La investigación también indica que la Corriente del Atlántico Norte podría actuar como una barrera, restringiendo el movimiento hacia el sur de las medusas sin protuberancia. Estos hallazgos ofrecen una nueva perspectiva sobre los factores que influyen en la biodiversidad marina en el Ártico.
Además, el estudio sugiere que la distribución de estas medusas podría estar relacionada con cambios en la temperatura del agua y la salinidad, factores que afectan la supervivencia y reproducción de estas especies. La investigación de *Botrynema brucei ellinorae* también puede contribuir a comprender cómo los ecosistemas marinos responden a los cambios ambientales, como el calentamiento global. Al estudiar la distribución y las características de esta medusa, los científicos pueden obtener información valiosa sobre la salud de los océanos y los impactos del cambio climático en la vida marina.