Algas Rojas Abren Camino a la Nanotecnología Verde con Síntesis Ecológica de Nanopartículas

Editado por: Inna Horoshkina One

Un estudio publicado en agosto de 2025 revela un método innovador y ecológico para la creación de nanopartículas bimetálicas de plata-hierro (Ag-FeBNPs) utilizando la alga roja *Galaxaura rugosa*. Este enfoque sostenible aprovecha las capacidades reductoras y estabilizadoras naturales de las biomoléculas de algas, presentando una alternativa a la síntesis química convencional.

Los investigadores sintetizaron las Ag-FeBNPs mediante el tratamiento de un extracto de alga con nitrato de plata y cloruro férrico. Las técnicas de caracterización confirmaron la formación de las nanopartículas, indicando estructuras cristalinas y esféricas con un tamaño aproximado de 20 a 37 nm. El análisis EDX verificó la composición elemental, y la espectroscopía FTIR identificó las biomoléculas responsables del proceso.

Las Ag-FeBNPs sintetizadas demuestran un potencial prometedor para diversas aplicaciones. En el ámbito biomédico, se vislumbran usos antimicrobianos para la curación de heridas y el control de infecciones. En el campo de la remediación ambiental, estas nanopartículas podrían ser clave para la degradación de contaminantes, y sus propiedades únicas sugieren utilidad en procesos catalíticos, ofreciendo soluciones eficientes y sostenibles.

Este descubrimiento subraya el papel fundamental de las algas marinas en la síntesis verde de nanopartículas, allanando el camino hacia el desarrollo de materiales multifuncionales. La nanotecnología verde está ganando impulso, buscando métodos de producción que minimicen el impacto ambiental. El uso de biomateriales como las algas se alinea con esta tendencia, ofreciendo una ruta biosostenible para la fabricación de nanomateriales con aplicaciones que van desde la medicina hasta la electrónica.

Estudios previos han explorado el potencial de otras microalgas y cianobacterias en la síntesis de nanopartículas metálicas, pero el uso específico de *Galaxaura rugosa* para nanopartículas bimetálicas de plata-hierro representa un avance significativo en la diversificación de las fuentes biológicas para la nanotecnología. Las implicaciones de este avance son amplias, ya que la capacidad de producir Ag-FeBNPs de manera ecológica y económica podría acelerar su adopción en diversas industrias.

La naturaleza multifuncional de estas nanopartículas, combinando las propiedades de la plata y el hierro, abre puertas a aplicaciones sinérgicas. Por ejemplo, su actividad antimicrobiana podría complementarse con propiedades catalíticas para la purificación de agua o la producción de energía. La comunidad científica celebra estos avances como un paso crucial hacia una nanotecnología más responsable y alineada con los principios de la química verde, demostrando cómo los recursos naturales pueden ser aprovechados de manera innovadora para el beneficio humano y planetario.

Fuentes

  • Nature

  • A novel green biosynthesis approach and structural characterization of Ag-Fe bimetallic nanoparticles using the red alga Galaxaura rugosa

  • Green synthesis of Ag–Fe bimetallic nanoparticles using fungal filtrates: unlocking multifunctional medical and environmental applications

  • Schleichera oleosa (Kusum) leaf extract mediated green synthesis of bimetallic Ag-Fe nanoparticles: in-vitro evaluation of antimicrobial and antioxidant activities

  • Bimetallic Alloy of Fe2O3-Ag Nanoparticles: Characterization and Structural Modeling

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.