Se forma un nuevo océano en África: la lenta transformación de una falla

El continente africano está experimentando una transformación geológica que podría redefinir la geografía del planeta. Los científicos predicen que eventualmente se formará un nuevo océano a partir de una falla en el Triángulo de Afar, ubicado en el Cuerno de África, un proceso que podría llevar millones de años.

Este evento monumental es una consecuencia directa del movimiento de las placas tectónicas, específicamente las placas nubia, somalí y arábiga. La placa somalí se está alejando de la placa nubia, separando la corteza terrestre. Este proceso de fractura ha estado en curso durante millones de años, pero un evento importante en 2005, cuando se abrió una falla de 35 millas de largo en el desierto de Etiopía, llamó la atención del público sobre este fenómeno.

A medida que la falla continúe expandiéndose, el Mar Rojo y el Golfo de Adén eventualmente inundarán la falla, creando una nueva cuenca oceánica. Este nuevo mar, el sexto océano en la Tierra, no solo transformará la geografía de África, sino también su paisaje geopolítico y ecológico.

La aparición de este nuevo océano tendrá implicaciones significativas para las poblaciones humanas y los ecosistemas. Si bien el mecanismo exacto de esta división aún no está claro, los científicos están de acuerdo en que inevitablemente provocará el desplazamiento del continente, particularmente para aquellos que viven a lo largo de la falla. La apertura de nuevos puertos, caladeros de pesca e infraestructura de Internet submarina cambiará radicalmente el potencial económico de estas regiones, lo que conducirá al desarrollo industrial y tecnológico. Además, la aparición de un nuevo océano conducirá a entornos ecológicos distintivos, fomentando la diversidad marina, así como apoyando las investigaciones científicas relacionadas con la evolución oceánica.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.