Tabasco Lanza Ambiciosa Campaña de Reforestación 2025: Un Compromiso con la Naturaleza

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

El estado de Tabasco, bajo el liderazgo del gobernador Javier May Rodríguez, ha iniciado la campaña "Reforestación 2025", con el objetivo de plantar 2.4 millones de árboles nativos en todo el territorio estatal. La iniciativa, programada para el 12 de octubre de 2025, busca revitalizar los ecosistemas de la región y promover la diversidad de especies autóctonas, muchas de las cuales son poco conocidas por el público general.

El vivero "El Dorado", adscrito a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), es un centro clave para este esfuerzo, cultivando más de 80 especies nativas. Entre ellas se encuentran el arrayán y el gogo, plantas valoradas por sus propiedades medicinales, su uso en la gastronomía y la madera. El arrayán es un frutal apreciado por su acidez y beneficios para la salud, mientras que el gogo es valorado tanto por su madera como por su fruto.

La participación ciudadana es fundamental para el éxito de "Reforestación 2025". Los interesados pueden registrarse en el portal oficial reforestando.tabasco.gob.mx, donde encontrarán guías detalladas sobre técnicas de plantación y cuidado de la flora nativa. La campaña no solo busca incrementar la cobertura forestal, sino también fomentar una profunda conciencia ambiental y reintroducir especies valiosas en los ecosistemas locales.

La reforestación en México es una estrategia crucial para contrarrestar la deforestación, restaurar ecosistemas y mitigar los efectos del cambio climático. A pesar de los esfuerzos, México enfrenta la pérdida de miles de hectáreas de bosques anualmente debido a la expansión agrícola, la tala ilegal y los incendios forestales. Se estima que solo entre el 10% y el 30% de los árboles plantados en reforestaciones masivas sobreviven a largo plazo, lo que subraya la importancia del seguimiento y mantenimiento.

La campaña de Tabasco se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible, buscando revertir el deterioro ambiental y promover la educación ambiental. La recuperación de 250,000 hectáreas a través de programas como "Sembrando Vida" en Tabasco, sumada a esta nueva iniciativa, representa un esfuerzo histórico para la región. El vivero "El Dorado" ha sido fundamental, cultivando alrededor de 50,000 unidades de árboles en 2021 para programas de reforestación en los 17 municipios del estado.

La iniciativa "Reforestación 2025" representa una visión integral para el futuro de Tabasco, promoviendo la biodiversidad, la salud ambiental y la participación activa de su gente en la construcción de un legado verde para las próximas generaciones.

Fuentes

  • SDPnoticias.com

  • El Heraldo de Tabasco

  • Tabasco Trends Mx

  • Diario de Tabasco

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Tabasco Lanza Ambiciosa Campaña de Refores... | Gaya One