Presentación del libro 'Flora vascular de la provincia de Córdoba' en la Universidad de Córdoba

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

El 16 de julio de 2025, el Salón Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) acogió la presentación del libro 'Flora vascular de la provincia de Córdoba', obra del catedrático de Botánica de la UCO, Juan Antonio Devesa Alcaraz. Esta publicación ofrece un conocimiento detallado y actualizado sobre las plantas vasculares que habitan en la provincia, con un total de 1.984 especies.

La obra, que consta de 1.610 páginas divididas en dos tomos, incluye una amplia documentación gráfica a todo color. El primer tomo aborda la historia de los botánicos que han contribuido al conocimiento botánico del territorio y describe detalladamente las regiones y áreas naturales de interés botánico en la provincia. El segundo tomo se dedica a la flora provincial, con las especies organizadas en géneros y familias según una ordenación filogenética. Para cada taxón, se proporciona información morfológica, corológica, fenológica y más de 1.000 fotografías que ilustran gran parte de las especies presentes en el territorio.

Este estudio es de especial interés para biólogos, ingenieros agrónomos, taxónomos, conservacionistas y naturalistas, así como para instituciones encargadas de la gestión y conservación del medio natural y para profesores y estudiantes universitarios de Botánica.

En la presentación estuvieron presentes el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez; los catedráticos y profesores eméritos Benito Valdés Castrillón y Eugenio Domínguez Vilches; y la directora de UCOpress, Elisa Borsari.

Juan Antonio Devesa Alcaraz, nacido en Córdoba en 1955, es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Córdoba y doctor en Biología por la Universidad de Sevilla. Ha sido catedrático de Botánica en la Universidad de Extremadura y, desde 2004, en la Universidad de Córdoba. Ha publicado más de 500 trabajos botánicos, incluyendo la 'Flora Vascular de Andalucía Occidental' y varios volúmenes de 'Flora Ibérica'.

Fuentes

  • europa press

  • Diario CÓRDOBA

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.