Estudio genético revela poblaciones distintas de tortuga estrella india en medio de la crisis del tráfico de vida silvestre

Editado por: Natalia Z.

La situación de la tortuga estrella india (Geochelone elegans), una especie nativa del subcontinente indio, ha llamado urgentemente la atención debido a su creciente vulnerabilidad por el tráfico ilegal de vida silvestre. Estas tortugas llamativas, conocidas por sus caparazones de obsidiana y sus diseños en forma de estrella, son populares como mascotas exóticas, pero también están protegidas por la ley internacional.

Informes recientes indican que se han confiscado cientos de tortugas estrella indias a contrabandistas en los aeropuertos de Chennai y Singapur, así como a lo largo de la frontera entre India y Bangladés solo este año. A pesar de ser ilegal poseer una en India, la demanda por estas tortugas las ha enredado en una de las redes de tráfico de vida silvestre más grandes del mundo.

En respuesta a esta crisis, investigadores del Wildlife Institute of India y de la Universidad de Panjab realizaron un estudio genético para comprender la diversidad y distribución de la especie. Sus hallazgos revelaron dos grupos genéticamente distintos: uno en el noroeste de India y otro en el sur de India. Esta divergencia genética es crucial para desarrollar estrategias de conservación efectivas, ya que destaca la necesidad de evitar la mezcla de poblaciones durante los esfuerzos de liberación.

La bióloga de vida silvestre Sneha Dharwadkar enfatizó la importancia de la concienciación pública sobre la legalidad de mantener ciertas especies como mascotas. Los autores del estudio creen que sus hallazgos pueden ayudar a agencias nacionales e internacionales en esfuerzos de conservación basados en evidencia para la tortuga estrella india, con el objetivo de restaurar su orden natural en la naturaleza.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.