En 2025, el Jardín Botánico de Quindío en Colombia sigue siendo un destino ecológico y turístico vital, celebrado por su dedicación a la preservación de la flora nativa. El jardín cuenta con la colección más extensa de palmeras nativas de Colombia y contribuye activamente a la conservación de especies en peligro de extinción.
Comprometido con la investigación científica, el jardín explora las intrincadas relaciones entre plantas y animales, incluidas diversas especies de aves y vibrantes mariposas. Los programas de educación ambiental también son fundamentales para la misión del jardín, fomentando la conciencia social y una comprensión más profunda de la importancia ecológica.
Los visitantes pueden sumergirse en atracciones como el jardín de mariposas, que alberga a más de 1,500 mariposas en medio de impresionantes exhibiciones florales. La observación de aves es una actividad popular, con aproximadamente 180 especies nativas que habitan el bosque de 15 hectáreas del jardín. El jardín está abierto a los visitantes y ofrece visitas guiadas para una experiencia enriquecedora.