Científicos y personal militar están monitoreando de cerca la actividad de un volcán en Isla Decepción, en la Antártida. La vulcanóloga Belén Rivas de la Universidad de Cádiz informó que el movimiento del magma está causando la deformación de la isla. Esta deformación provoca que los respiraderos del volcán se abran y cierren periódicamente, lo que representa una amenaza para la base militar española cercana. El vulcanólogo Ramón Ortiz del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España notó hasta 80 terremotos diarios en la isla. Él cree que esto indica un riesgo de una erupción mayor pronto, lo que podría llevar a la sumersión de la isla. Si bien el respiradero del volcán se ha reducido en cuatro centímetros este año, los científicos permanecen vigilantes. En 2015, el aumento de la actividad volcánica provocó una advertencia, lo que llevó a una evacuación necesaria. Isla Decepción atrae a turistas, y la Antártida recibió 125,000 visitantes el año pasado. A pesar de las fumarolas que calientan el agua, la amenaza de erupción sigue siendo real, y los científicos continúan monitoreando el volcán de cerca para prevenir una catástrofe.
Volcán Antártico: Científicos Monitorean de Cerca la Actividad de Isla Decepción
Editado por: Anna 🌎 Krasko
Fuentes
Oxu.Az
Lea más noticias sobre este tema:
Paisajes ocultos bajo el hielo antártico: antiguos ríos y lecho rocoso revelados por Bedmap3
'La Cosa' de la Antártida: Descubrimiento de un huevo fósil Antarcticoolithus bradyi revela la reproducción de antiguos reptiles marinos
Lanzamiento de radiosondas en la estación Vernadsky: científicos ucranianos avanzan en la investigación atmosférica antártica
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.