Disminución del hielo marino antártico: Impactos en el fitoplancton y los ecosistemas marinos

Editado por: Anna 🌎 Krasko

La disminución del hielo marino en la Antártida impacta significativamente el ambiente marino, particularmente al fitoplancton, la base de la red alimentaria oceánica. Estas algas microscópicas son esenciales para la fotosíntesis, produciendo oxígeno y absorbiendo dióxido de carbono. A medida que las temperaturas aumentan y el hielo marino disminuye, la cantidad de luz que llega a los ecosistemas submarinos cambia. El aumento de la penetración de la luz influye en la actividad fotosintética de las algas, alterando potencialmente la composición de las especies. Mientras que algunas especies pueden tener dificultades, otras menos dependientes de longitudes de onda de luz específicas pueden florecer. Los cambios en el tamaño y las especies del fitoplancton también pueden afectar la capacidad del océano para absorber CO2, influyendo así en la regulación climática global. Los cambios en las comunidades de fitoplancton pueden tener un efecto en cascada a través de la cadena alimentaria. El fitoplancton sirve como fuente primaria de alimento para el krill, que luego es consumido por pingüinos, ballenas y otros animales marinos. Las alteraciones en el fitoplancton pueden impactar la salud y la abundancia de estos organismos más grandes. La interconexión de estos ecosistemas subraya la importancia de preservar las regiones polares. El monitoreo y la comprensión de estos cambios son cruciales para predecir y mitigar los impactos del cambio climático en la vida marina antártica y los procesos climáticos globales.

Fuentes

  • Pravda

  • Cosmos Magazine

  • AWI

  • Frontiers

  • Antarctica New Zealand - Antarctic Science Platform

  • Australian Antarctic Division

  • WWF

  • NASA Earthdata

  • British Antarctic Survey

  • Frontiers

  • Science

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Disminución del hielo marino antártico: Im... | Gaya One