La Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO) de Australia ha inaugurado en Canberra una nueva y avanzada instalación, denominada 'Diversity', con una inversión de 90 millones de dólares. Este centro de investigación de última generación está destinado a la preservación de más de 13 millones de especímenes de biodiversidad, un tesoro invaluable que servirá como pilar para futuros descubrimientos científicos y una comprensión más profunda del mundo natural.
La instalación alberga las Colecciones Nacionales de Vida Silvestre de Australia y las Colecciones Nacionales de Insectos de Australia, que en conjunto representan un legado de 150 años de recolección científica. Estas colecciones abarcan una asombrosa variedad de especímenes, incluyendo una vasta cantidad de aves, orquídeas, colecciones de huevos, muestras de tejido y una inmensa diversidad de insectos. Específicamente, la colección de insectos es la más grande del mundo de su tipo, con más de 12 millones de especímenes, incluyendo 2.4 millones de mariposas y polillas y más de 7 millones de escarabajos.
El Dr. Doug Hilton, Director Ejecutivo de CSIRO, destacó el papel fundamental de estas colecciones en el avance de la investigación para el monitoreo ambiental, el control de plagas, la prevención de enfermedades y la gestión sostenible de los recursos. "Durante más de un siglo, nuestras colecciones han sustentado silenciosamente la ciencia, la política, la agricultura, la bioseguridad y la conservación de la biodiversidad australianas", afirmó el Dr. Hilton. "Son una potencia oculta, que apoya todo, desde el seguimiento de las incursiones de plagas hasta el descubrimiento de nuevas especies y la comprensión de la diversidad genética de los ecosistemas nativos de Australia".
La instalación 'Diversity' garantiza la preservación a largo plazo de especímenes delicados mediante bóvedas controladas por temperatura y resistentes a incendios y plagas. Si bien no está abierta al público, las colecciones son accesibles para investigadores y científicos ciudadanos de todo el mundo. Los laboratorios avanzados facilitan la extracción y el intercambio de datos, incluyendo la secuenciación de ADN e imágenes de alta resolución, conectando el material físico con plataformas digitales.
La Dra. Clare Holleley, Directora de la Colección Nacional de Vida Silvestre de Australia, describió la instalación como una "máquina del tiempo para la biodiversidad de Australia", capaz de revelar tendencias y predecir futuros escenarios ecológicos. La inversión de 90 millones de dólares, financiada conjuntamente por CSIRO y el Departamento de Educación a través de la Estrategia Nacional de Infraestructura de Investigación Colaborativa (NCRIS), subraya el compromiso de Australia con la ciencia y la conservación.
La construcción de la instalación 'Diversity' comenzó en otoño de 2022 y se completó poco más de dos años después, con un año adicional dedicado a la reubicación de los 13 millones de especímenes. Este esfuerzo monumental asegura que el vasto patrimonio biológico de Australia esté protegido y disponible para impulsar la innovación y el conocimiento científico para las generaciones venideras, respondiendo a una de las preguntas más apremiantes de nuestro tiempo: cómo proteger la biodiversidad en un mundo cambiante.