El Lenguaje Corporal Felino: Descifrando el Maullido y el Siseo

Editado por: Olga Samsonova

Los gatos se comunican a través de un complejo sistema de señales visuales, vocales y táctiles. Si bien sus maullidos pueden ser malinterpretados, es su lenguaje corporal el que revela la profundidad de sus emociones e intenciones. Un maullido puede ser una solicitud de atención, una advertencia o una expresión de malestar.

Cuando un gato se siente amenazado o incómodo, su instinto defensivo se activa, manifestándose a menudo a través de un siseo. Este sonido, lejos de ser pura agresión, es una advertencia para comunicar la necesidad de espacio. El veterinario Dr. Barrie J. Morrissey señala que este comportamiento se acompaña de una postura corporal característica: orejas aplanadas, espalda encorvada y el pelo erizado a lo largo de la columna vertebral. Durante el siseo, el gato puede expulsar aire por la boca, intensificando la señal de advertencia.

Las razones detrás de este comportamiento defensivo son variadas. Un gato puede sisear al percibir un peligro, ya sea una persona desconocida o un animal. El dolor o la incomodidad también pueden provocar esta reacción; si un gato normalmente apacible sisea al ser tocado en un punto específico, podría indicar una lesión subyacente. La irritación, provocada por caricias no deseadas o intentos de ser levantado, también puede desencadenar un siseo. Asimismo, ruidos fuertes, cambios en el entorno o la presencia de extraños pueden generar estrés, llevando al gato a sisear como mecanismo de defensa. La territorialidad es otro factor importante; los gatos pueden sisear para establecer límites y advertir a otros de su presencia.

Para interactuar con un gato que sisea, es fundamental crear distancia y ofrecerle un espacio seguro donde pueda calmarse. Permitir que el animal se relaje por sí solo es clave. Una vez que el gato se haya tranquilizado, se puede intentar restablecer el contacto de manera suave. Es crucial prestar atención a la salud del gato; si el siseo se acompaña de otros síntomas como pérdida de apetito o letargo, una consulta veterinaria es indispensable para descartar problemas médicos.

El lenguaje corporal de un gato es un espectador fascinante de su mundo interior. Las orejas, por ejemplo, ofrecen pistas valiosas: las orejas hacia adelante indican interés y relajación, mientras que las orejas hacia atrás o aplanadas señalan miedo o incomodidad. La cola es otro comunicador potente: una cola erguida y vibrante sugiere confianza y alegría, mientras que una cola metida entre las patas denota miedo. Un movimiento rápido de la cola puede indicar irritación o excitación, y el pelo erizado en la cola, junto con una postura encorvada, es una clara señal de advertencia.

Comprender estas señales permite a los dueños de gatos fomentar una relación más armoniosa y segura. Al reconocer las causas del siseo y responder con empatía y paciencia, se crea un entorno donde el gato se siente comprendido y seguro, fortaleciendo el vínculo entre ambos.

Fuentes

  • Gazeta.ua

  • Почему кошка шипит на людей | Блог зоомагазина Zootovary.com

  • Почему кошка шипит на людей: как справиться | Royal Canin

  • Кошка шипит: причины | Hill's

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.