Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, visitó Villa María para discutir los logros del gobierno de Javier Milei y un posible alivio tarifario.
Durante una entrevista, Sturzenegger enfatizó los logros del primer año de la administración Milei, especialmente la estabilización de las cuentas fiscales, que describió como crucial para reducir la inflación. Dijo: "Hemos ordenado las cuentas fiscales, reduciendo el gasto público y eliminando el déficit que era el cáncer de Argentina." Estas medidas, según el ministro, han proporcionado alivio a las familias y promovido la libertad económica.
Sturzenegger defendió la estrategia de reducir el tamaño del Estado para bajar impuestos, citando el cierre de la Comisión Nacional de Microcrédito (CONAMI) como ejemplo. Señaló que el 99,8 % de los recursos destinados a esta área no generaron beneficios tangibles para los ciudadanos. "Argentina es un país que quiere promover el empleo pero cobra impuestos altísimos al trabajo. Deberíamos bajar el impuesto al cheque y los impuestos al comercio exterior. Es necesario un debate integral sobre esto," expresó.
En cuanto a la eliminación de impuestos como el impuesto PAIS y las retenciones, Sturzenegger indicó que cualquier cambio dependería de la capacidad del gobierno para reducir el gasto público. Dijo: "Se viene un debate integral sobre qué impuestos deberíamos bajar, pero todo dependerá de consolidar un sector público más eficiente." Agregó: "El objetivo es devolverles a los argentinos una estructura más eficiente, con menos impuestos y más capacidad de generar empleo."
Sobre la circunvalación Arco Norte, el ministro explicó que el gobierno está rediseñando la red de concesiones viales y aseguró que habrá novedades al respecto. "Definitivamente, la idea es poner nuestro sistema vial en condiciones y completar las obras pendientes," afirmó.
Ante la inquietud de los trabajadores de la fábrica de explosivos de Villa María, el ministro negó posibles despidos y aclaró que el gobierno busca transferir actividades al sector privado. "No se trata de cerrar, sino de cambiar la manera de producir para crecer," explicó.
La visita de Sturzenegger dejó expectativas en torno a la finalización de obras clave, la reducción de impuestos y la reorganización del sistema estatal. Mientras tanto, los villamarienses aguardan con atención el impacto de estas políticas en el ámbito local y nacional.