Mercados Indios Reaccionan con Optimismo a la Perspectiva de una Cumbre Trump-Putin; Aranceles Siguen Siendo Preocupación

Editado por: Olga Sukhina

Los mercados de renta variable de la India se preparan para una apertura alcista este viernes 8 de agosto de 2025, mostrando una notable recuperación tras las pérdidas previas. Este renovado optimismo se nutre del anuncio de una posible reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, confirmada por el Kremlin para los próximos días. La expectativa es que este encuentro pueda aliviar la presión de las sanciones estadounidenses sobre la India, particularmente en lo que respecta a su comercio de petróleo con Rusia. La jornada del jueves fue testigo de un descenso de casi el 1% en los mercados, una reacción directa a la imposición por parte del presidente Trump de un arancel adicional del 25% sobre productos indios, elevando el gravamen total al 50% sobre ciertos bienes, una medida que entrará en vigor en 21 días. Esta medida fue una respuesta directa a las continuas importaciones de petróleo ruso por parte de la India.

La cumbre propuesta ofrece un rayo de esperanza para la desescalada de las tensiones comerciales. En este contexto, se anticipa que la rupia india también inicie la jornada con una tendencia más fuerte, cotizando alrededor de 87.48-87.52 frente al dólar estadounidense, una mejora desde el cierre anterior de 87.7025. Esta apreciación se produce tras una reversión en las posiciones cortas, influenciada por la intervención del Banco de la Reserva de la India para defender el nivel de 87.95 frente al dólar. Los analistas sugieren mantener la atención en valores con fundamentos sólidos, como JSW Energy y Hindustan Aeronautics Limited (HAL), como puntos de anclaje en medio de la volatilidad del mercado. JSW Energy muestra potencial de ruptura con un objetivo de 598 rupias, mientras que HAL se proyecta hacia los 4870 rupias, respaldada por un análisis técnico favorable.

La imposición de aranceles por parte de EE. UU. a la India, que eleva el total al 50% sobre ciertos bienes, ha generado preocupación en el sector exportador indio. Sectores como el textil, el del cuero y el de productos del mar son particularmente vulnerables, y los líderes de la industria temen pérdidas de empleo. Moody's ha advertido que esta brecha arancelaria podría revertir las ganancias recientes de la India en la atracción de inversiones globales, afectando tanto el crecimiento como la inflación. Se estima que el crecimiento del PIB de la India podría desacelerarse en aproximadamente 0.3% en el año fiscal 2025-26 si la India absorbe completamente estos aranceles. La estrategia de la India para mitigar estos efectos incluye la implementación de programas de apoyo a los exportadores y la exploración de mercados alternativos para desviar las exportaciones afectadas. El gobierno está evaluando oportunidades para facilitar esta diversificación y redirigir sectores con pedidos de exportación reducidos hacia la demanda interna. Esta aproximación multifacética busca mantener la estabilidad de las operaciones comerciales y la producción.

Fuentes

  • Business Standard

  • India stock benchmarks set to open higher on proposed Trump-Putin meeting

  • Trump's 50% tariffs could derail India's manufacturing goals, Moody's says

  • Donald Trump and Vladimir Putin to meet in coming days, says Kremlin

  • Rupee likely to rise after central bank rattles short NDF bets

  • Top stocks to buy today: Stock recommendations for August 8, 2025 - check list

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.