Mercados de EE. UU. Alcanzan Nuevos Récords Impulsados por la Expectativa de Recortes de Tasas de la Fed

Editado por: Olga Sukhina

El 13 de agosto de 2025, los principales índices bursátiles de EE. UU. alcanzaron máximos históricos, impulsados por la creciente expectativa de que la Reserva Federal (Fed) reducirá las tasas de interés en septiembre. El índice S&P 500 subió un 0.32% para cerrar en 6,466.58, marcando su decimoséptimo récord del año. El Nasdaq Composite, un barómetro de las acciones tecnológicas, también estableció un nuevo hito al subir un 0.14% hasta los 21,713.14. El Dow Jones Industrial Average demostró una fortaleza particular, con un aumento del 1% para finalizar la jornada en 44,922.27, acercándose a su propio récord.

Este optimismo del mercado se vio alimentado por los datos de inflación de julio, que mostraron un Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual del 2.7%. Si bien esta cifra se mantuvo estable respecto al mes anterior y fue ligeramente inferior a las previsiones de los economistas, el IPC subyacente (que excluye alimentos y energía) aumentó un 3.1%, el nivel más alto en seis meses. A pesar de las persistentes preocupaciones inflacionarias, la narrativa predominante en el mercado es que la Fed, ante una economía que muestra signos de desaceleración y un mercado laboral que pierde impulso, podría optar por recortar las tasas de interés para estimular el crecimiento. La posibilidad de un recorte de tasas en septiembre es ahora una expectativa casi unánime entre los operadores del mercado, con una probabilidad cercana al 100% de un recorte de 25 puntos básicos, según la herramienta FedWatch del CME Group. El Secretario del Tesoro Scott Bessent ha sugerido la posibilidad de un recorte más agresivo de 50 puntos básicos, argumentando que los datos recientes justifican una acción más decidida por parte del banco central. La administración Trump ha estado presionando activamente a la Fed para que reduzca las tasas, argumentando que las políticas monetarias restrictivas están frenando el crecimiento económico.

En los mercados internacionales, esta tendencia alcista también se reflejó. El Nikkei 225 de Japón superó la marca de 43,000 puntos por primera vez, y los mercados europeos también experimentaron ganancias. En Vietnam, el VN-Index subió un 0.21% hasta los 1,611.60 puntos, y el HNX-Index avanzó un 1.16% hasta los 279.69 puntos, reflejando un sentimiento positivo generalizado en las economías asiáticas. La inflación, aunque moderada en su conjunto, sigue siendo un factor a observar. Los aranceles impuestos previamente han contribuido a un aumento en los precios de algunos bienes, lo que podría complicar las decisiones de la Fed. Sin embargo, la fortaleza del mercado bursátil sugiere que los inversores están priorizando las expectativas de estímulo monetario sobre los riesgos inflacionarios inmediatos. La atención ahora se centra en los próximos informes económicos y en las comunicaciones de la Fed para obtener más claridad sobre la trayectoria futura de las tasas de interés.

Fuentes

  • VietnamPlus

  • AP News

  • Reuters

  • CNBC

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.