El 2 de julio de 2025, los mercados de valores de EE. UU. mostraron resultados mixtos. El promedio industrial Dow Jones (DJIA) subió un 0,9%, mientras que el S&P 500 cayó un 0,1% y el Nasdaq Composite bajó un 0,8%. Esto refleja una compleja interacción de datos económicos y acontecimientos políticos. (Fuente: AP News, Reuters)
El DJIA cerró en 44.494,94 puntos, solo un 1,3% por debajo de su máximo histórico del 4 de diciembre de 2024. El Nasdaq Composite cayó a 20.202,89 puntos, impactado por una disminución en las acciones tecnológicas. Una sorprendente caída en el empleo del sector privado en junio, con una pérdida de 33.000 puestos de trabajo, añadió un sentimiento negativo. (Fuente: AP News, Reuters)
Políticamente, el "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA) fue aprobado por el Senado de EE. UU. con una votación de 51-50, con el vicepresidente JD Vance emitiendo el voto decisivo. Este proyecto de ley incluye recortes de impuestos, gastos de defensa y medidas de inmigración. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el proyecto de ley aumentará la deuda nacional en 3,3 billones de dólares. (Fuente: AP News, Reuters)
Los mercados están reaccionando con un sentimiento mixto a estos acontecimientos. Los inversores están sopesando los impactos de las decisiones políticas en la economía y los mercados financieros. El rendimiento futuro de los mercados dependerá de cómo estos factores continúen evolucionando. En el contexto latinoamericano, es importante considerar cómo las políticas económicas de Estados Unidos pueden influir en las economías regionales y las oportunidades de inversión. (Fuente: AP News, Reuters)