Stripe y Paradigm han lanzado Tempo, una innovadora blockchain de Capa 1 diseñada para optimizar las transacciones de stablecoins y los pagos del mundo real. Revelada en septiembre de 2025, esta iniciativa se alinea con la promulgación de la Ley GENIUS el 18 de julio de 2025, que establece un marco regulatorio claro para las stablecoins en Estados Unidos.
Tempo, actualmente en fase de prueba privada, se distingue por su arquitectura "orientada a pagos", concebida para superar las limitaciones de las blockchains existentes. Con la capacidad de procesar más de 100.000 transacciones por segundo con una finalidad inferior a un segundo, Tempo está preparada para casos de uso de alto volumen como pagos globales, remesas y microtransacciones. Una característica clave es su enfoque en permitir que las tarifas de transacción y el "gas" se paguen en cualquier stablecoin, facilitado por un creador de mercado automatizado (AMM) integrado, una flexibilidad que aborda las ineficiencias de redes que requieren tokens nativos específicos para las tarifas, como señaló Patrick Collison, CEO de Stripe.
La creación de Tempo es el resultado de una profunda apreciación de las necesidades del mercado de pagos. Stripe, un gigante de la infraestructura de pagos, reconoció que las blockchains actuales no están optimizadas para la velocidad y la eficiencia que exigen las transacciones financieras a gran escala. La colaboración con Paradigm, una firma de capital de riesgo centrada en criptomonedas, aporta una profunda experiencia en el ecosistema blockchain. El proyecto está liderado por Matt Huang, cofundador de Paradigm, y cuenta con un equipo dedicado de aproximadamente 15 empleados.
El lanzamiento de Tempo coincide con la entrada en vigor de la Ley GENIUS. Esta legislación exige que las stablecoins estén respaldadas por activos líquidos y promueve la transparencia mediante divulgaciones mensuales de las reservas. Este entorno regulatorio favorable es fundamental para fomentar la confianza y la adopción masiva de las stablecoins, allanando el camino para que soluciones como Tempo prosperen.
El respaldo de un amplio espectro de empresas líderes subraya la ambición y el potencial de Tempo. Socios como Anthropic, Coupang, Deutsche Bank, DoorDash, Lead Bank, Mercury, Nubank, OpenAI, Revolut, Shopify, Standard Chartered y Visa han contribuido a su diseño. Esta convergencia de gigantes tecnológicos, instituciones financieras tradicionales y empresas de comercio electrónico demuestra un esfuerzo colectivo para construir una infraestructura de pagos más eficiente y accesible.
Tempo no solo busca mejorar la velocidad y reducir los costos de las transacciones, sino que también introduce el concepto de "pagos agentic", facilitando flujos de trabajo financieros automatizados, incluso aquellos iniciados por inteligencia artificial. Este enfoque prospectivo posiciona a Tempo a la vanguardia de la innovación en pagos digitales. Al ofrecer una solución de blockchain neutral y optimizada para pagos, Tempo se presenta como un catalizador para la próxima fase de crecimiento y adopción de las stablecoins en el panorama financiero global, creando oportunidades para una mayor eficiencia y conectividad en el intercambio de valor.