La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) está explorando la automatización de su proceso de aprobación para los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas, lo que podría eliminar la necesidad de presentar el formulario 19b-4. (Fuente: Noticias de Japón, Fecha: No especificada) En lugar de eso, los emisores presentarían un Formulario S-1 y esperarían 75 días, y el ETF entraría en vigor si la SEC no objeta.
Este cambio podría reducir significativamente el intercambio de información entre los gestores de fondos y los reguladores. La aprobación de los ETF de criptomonedas es un tema importante, con el potencial de que entre nuevo capital en el mercado de altcoins. Recientemente, la SEC aprobó el primer ETF de criptomonedas basado en staking de EE. UU., REX Shares Solana ETF (STAK).
La SEC está actualmente retrasando las decisiones finales sobre varios ETF relacionados con criptomonedas, con plazos para muchas solicitudes que se acercan en la segunda mitad de 2025. Estos incluyen ETF que poseen Litecoin (LTC), Dogecoin (DOGE), Solana (SOL), XRP (XRP), y aquellos con funciones de staking para fondos de Ethereum (ETH).
Consideraciones para Latinoamérica: Este movimiento de la SEC es relevante para la región, donde el interés en las criptomonedas y los ETF está en aumento, especialmente en países como Argentina y México. La automatización podría acelerar la llegada de estos instrumentos financieros, pero es crucial que los inversores estén informados sobre los riesgos y regulaciones locales. La volatilidad del mercado cripto y la necesidad de una regulación clara son temas clave a considerar.
Consideraciones para España: La iniciativa de la SEC es un paso importante en la regulación de los mercados financieros. En España, el interés en las criptomonedas está creciendo, y la automatización del proceso de aprobación podría facilitar el acceso a los ETF. Es fundamental que los inversores estén bien informados y que se cumplan las regulaciones europeas para proteger sus inversiones.