La SEC Retrasa el ETF Multi-Activo de Criptomonedas de Grayscale

Editado por: Yuliya Shumai

El 2 de julio de 2025, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) detuvo la conversión del Fondo Digital de Gran Capitalización (GDLC) de Grayscale en un fondo cotizado en bolsa (ETF) al contado. Esta decisión, comunicada en una carta a la Bolsa de Nueva York (NYSE), suspende temporalmente el debut del ETF a pesar de la aprobación inicial el 1 de julio de 2025. La SEC está revisando la decisión, según declaró el subsecretario J. Matthew DeLesDernier. (Fuente: Coindesk, Cryptoslate, The Block)

El fondo GDLC, lanzado en febrero de 2018, posee una cartera diversificada de las principales criptomonedas. Estas incluyen Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL), XRP y Cardano (ADA). El fondo gestiona aproximadamente 755 millones de dólares en activos, con Bitcoin representando alrededor del 80% de sus tenencias. (Fuente: Coindesk, Cryptoslate, The Block)

Analistas de la industria sugieren que la SEC podría estar esperando el lanzamiento de ETF al contado que rastreen Solana, Cardano y XRP. Otra posibilidad es que la SEC esté considerando un marco más amplio para los ETF basados en tokens. Grayscale aún no ha emitido un comunicado público con respecto a la decisión de la SEC. (Fuente: Coindesk, Cryptoslate, The Block)

En el contexto latinoamericano, esta situación genera interés y debate. Muchos inversores en países como México y Argentina están buscando diversificar sus carteras, y los ETF de criptomonedas podrían ser una opción atractiva. Sin embargo, la regulación en la región es variada y a menudo menos clara que en Estados Unidos. La decisión de la SEC podría influir en la postura de los reguladores latinoamericanos y en la adopción de estos instrumentos financieros. En España, la situación es similar, con un creciente interés en las criptomonedas y una regulación más avanzada en comparación con algunos países latinoamericanos. La prudencia de la SEC podría ser vista como un ejemplo a seguir, buscando proteger a los inversores y garantizar la estabilidad del mercado.

Fuentes

  • The Block

  • CoinDesk

  • The Block

  • CryptoSlate

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.