Sberbank Lanza Bonos Vinculados a Bitcoin y Futuros en Medio de la Evolución Regulatoria de Rusia

Editado por: Yuliya Shumai

Sberbank, la mayor entidad financiera de Rusia, está a la vanguardia de la integración de activos digitales en el sistema financiero del país. El banco ha introducido bonos estructurados cuyos rendimientos están vinculados a los movimientos del precio de Bitcoin y al tipo de cambio USD/RUB. Estos instrumentos, dirigidos a inversores cualificados, se ofrecen actualmente en mercados extrabursátiles y se prevé su cotización en la Bolsa de Moscú para mejorar la transparencia y la liquidez.

Este movimiento estratégico se alinea con la reciente flexibilización de las regulaciones de criptomonedas por parte del Banco de Rusia. En mayo de 2025, el banco central permitió a las instituciones financieras ofrecer instrumentos financieros vinculados a criptomonedas, como derivados y valores, a inversores cualificados, siempre que no impliquen la entrega directa de criptoactivos. Esta política marca un cambio significativo en el enfoque de Rusia hacia los activos digitales, pasando de una postura históricamente cautelosa a una más receptiva dentro de un marco regulado.

Además de los bonos, Sberbank planea lanzar un producto de futuros de Bitcoin a través de su plataforma SberInvestments el 4 de junio de 2025. Este lanzamiento coincide con la introducción de futuros de Bitcoin por parte de la Bolsa de Moscú, facilitando la entrada de instrumentos vinculados a criptomonedas en el panorama financiero regulado de Rusia. La Bolsa de Moscú ya ha iniciado la negociación de contratos de futuros vinculados al ETF iShares Bitcoin de BlackRock, con un volumen de transacciones que superó los 423 millones de rublos en su primer día de negociación.

Estos productos permiten a los inversores obtener exposición a los precios de Bitcoin sin la necesidad de poseer directamente las criptomonedas, ni de utilizar monederos digitales o plataformas extranjeras, ya que todas las transacciones se realizan en rublos dentro de la infraestructura financiera rusa. El Banco de Rusia ha enfatizado la necesidad de un enfoque conservador para la gestión de riesgos de estos instrumentos, aconsejando a las instituciones de crédito que los respalden plenamente con capital y establezcan límites individuales.

La adopción de estos productos por parte de Sberbank refleja una tendencia más amplia de las instituciones financieras tradicionales a explorar formas de ofrecer exposición a clases de activos emergentes, cumpliendo al mismo tiempo con los marcos regulatorios nacionales. La evolución regulatoria de Rusia en materia de criptomonedas ha sido un proceso gradual. Si bien en 2022 se propuso una prohibición de las criptomonedas, el gobierno ruso ha avanzado hacia un marco de impuestos y regulación.

La ley de "Activos Financieros Digitales", que entró en vigor en enero de 2021, legalizó las transacciones de criptomonedas pero prohibió su uso como medio de pago por bienes y servicios. Los poseedores de criptomonedas que superen ciertos umbrales de transacciones anuales deben informar a las autoridades fiscales rusas. La reciente relajación regulatoria, que permite a los inversores cualificados acceder a productos vinculados a criptomonedas, representa un paso importante en la integración de los activos digitales en el sistema financiero tradicional de Rusia, al tiempo que se mantiene un enfoque controlado para mitigar los riesgos.

Fuentes

  • forklog.com

  • Interfax

  • CoinDesk

  • Cointelegraph

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.