DBS Bank Lanza Notas Estructuradas Tokenizadas en Ethereum, Ampliando el Acceso a Activos Digitales

Editado por: Elena Weismann

DBS Bank, la entidad financiera más grande de Singapur, ha dado un paso significativo en la evolución de los mercados financieros al lanzar notas estructuradas tokenizadas en la cadena de bloques pública de Ethereum. Esta iniciativa pionera busca democratizar el acceso a productos financieros complejos, tradicionalmente reservados para clientes de alto patrimonio, haciéndolos más asequibles y accesibles para una gama más amplia de inversores acreditados e institucionales.

La tokenización de estas notas, que combinan características de bonos y derivados, permite su fraccionamiento en unidades más pequeñas de $1,000, mejorando su fungibilidad y facilidad de negociación. El producto inaugural es una nota de participación vinculada a criptomonedas, que ofrece pagos en efectivo cuando los precios de los activos digitales aumentan, al tiempo que incorpora mecanismos para mitigar pérdidas. Este enfoque permite a los inversores obtener exposición a la clase de activos digitales sin la necesidad de gestionar directamente las criptomonedas.

Esta estrategia se alinea con la visión de Singapur de consolidarse como un centro global para las finanzas tokenizadas. El país ha sido un actor clave en la exploración de la tokenización a través de iniciativas como el Proyecto Guardian de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), que busca aprovechar la tecnología blockchain para mejorar la liquidez y eficiencia de los mercados financieros. DBS ha participado activamente en estos proyectos piloto, utilizando blockchains permisionadas antes de expandirse a redes públicas como Ethereum, lo que demuestra una creciente confianza en su idoneidad para operaciones bancarias globales.

La distribución de estas notas tokenizadas se realiza a través de plataformas de inversión digital con licencia en Singapur, como ADDX, DigiFT e HydraX. Esto permite a DBS ofrecer sus productos tokenizados a inversores que no son clientes directos del banco, ampliando significativamente su alcance en el mercado. La fuerte demanda de estos instrumentos se refleja en los volúmenes de negociación, que superaron los $1 mil millones en el primer semestre de 2025, con un crecimiento de casi el 60% entre el primer y segundo trimestre del año. La decisión de DBS de emitir en la red pública de Ethereum subraya la madurez de esta tecnología para aplicaciones financieras empresariales. Ethereum ofrece una infraestructura segura y descentralizada, permitiendo la creación de redes empresariales más abiertas e inclusivas. La adopción de Ethereum por parte de una institución financiera tradicional de la envergadura de DBS no solo valida el potencial de la tecnología blockchain, sino que también señala una tendencia creciente en el sector financiero hacia la integración de activos digitales en las operaciones bancarias convencionales. Se espera que DBS continúe esta tendencia, tokenizando otros tipos de notas estructuradas, como las vinculadas a acciones y crédito, ampliando así la oferta de productos financieros innovadores en el ecosistema digital.

Fuentes

  • Bitcoinist.com

  • CoinDesk

  • Cointelegraph

  • The Block

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.