Microsoft está liderando la transición hacia un futuro de autenticación más seguro y simplificado, anunciando la migración completa de las contraseñas tradicionales a las 'passkeys' para nuevos usuarios a partir de mayo de 2025. Este cambio, que se alinea con una tendencia global en la industria tecnológica, busca fortalecer la seguridad en línea frente a las crecientes amenazas cibernéticas.
Las contraseñas, que han sido el pilar de la seguridad digital durante décadas, presentan vulnerabilidades inherentes. Estudios recientes indican que el 94% de las contraseñas son reutilizadas o duplicadas, y combinaciones sencillas como "123456" siguen siendo comunes. Microsoft ha informado que detecta alrededor de 7.000 ataques de contraseñas por segundo, un aumento significativo respecto al año anterior. Para contrarrestar estas deficiencias, Microsoft está adoptando las 'passkeys'. Estas llaves digitales permiten una autenticación más robusta y segura a través de métodos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial o un PIN, eliminando la necesidad de que los usuarios memoricen contraseñas complejas. La FIDO Alliance, un consorcio que incluye a gigantes tecnológicos como Google, Apple y Amazon, promueve activamente el uso de 'passkeys' como un estándar de autenticación más seguro y eficiente. Los estudios indican que las 'passkeys' son hasta tres veces más rápidas que las contraseñas tradicionales, con tasas de éxito de inicio de sesión significativamente más altas. Una encuesta de la FIDO Alliance en 2024 reveló que el 62% de las personas son conscientes de la tecnología 'passkey', y el 53% ya la ha habilitado en al menos una de sus cuentas. A pesar de los desafíos de adaptación, la transición hacia las 'passkeys' marca un avance crucial en la ciberseguridad, ofreciendo un camino más seguro y conveniente para la protección de cuentas en línea.