Meta Platforms ha nombrado a Shengjia Zhao, co-creador de ChatGPT, como científico jefe de su recién formado Laboratorio de Superinteligencia. Zhao, quien anteriormente fue científico de investigación en OpenAI, desempeñará un papel clave en la dirección científica y la agenda de investigación del laboratorio, colaborando directamente con el CEO Mark Zuckerberg y el Director de IA de Meta, Alexandr Wang.
La creación del Laboratorio de Superinteligencia tiene como objetivo consolidar los esfuerzos de Meta en el desarrollo de inteligencia artificial avanzada, centrándose en modelos de lenguaje como Llama y en la consecución de metas a largo plazo en inteligencia artificial general. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de Meta con la innovación y la competitividad en el campo de la IA.
La incorporación de Zhao al equipo de Meta refleja una tendencia en la industria tecnológica de atraer talento de alto nivel para impulsar el desarrollo de IA de vanguardia. Con su experiencia en OpenAI y su participación en la creación de modelos como ChatGPT y GPT-4, Zhao aporta una perspectiva valiosa al equipo de Meta, que busca avanzar en la investigación y aplicación de la inteligencia artificial en diversos productos y servicios.
Este nombramiento se produce en un momento en que la competencia en el campo de la IA es intensa, con empresas tecnológicas invirtiendo significativamente en el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados y en la investigación de inteligencia artificial general. La estrategia de Meta de centralizar sus esfuerzos en el Laboratorio de Superinteligencia indica una visión a largo plazo para mejorar sus capacidades en IA y explorar nuevas fronteras en este campo.
La creación de modelos de IA más sofisticados podría transformar la interacción humana con la tecnología, abriendo nuevas posibilidades en áreas como la comunicación, la educación y la atención médica. Con esta designación, Meta busca no solo avanzar tecnológicamente, sino también comprender más profundamente cómo la IA puede enriquecer la experiencia humana.