La Agencia Espacial Italiana (ASI) ha anunciado un acuerdo histórico con SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, para el transporte de instrumentos científicos italianos en las primeras misiones comerciales de Starship con destino a Marte. Este acuerdo, firmado el 7 de agosto de 2025, marca un avance significativo en la exploración del planeta rojo y refuerza la colaboración internacional en la investigación espacial.
Los experimentos italianos, que incluyen un módulo de crecimiento de plantas, una estación meteorológica y un sensor de radiación, recopilarán datos cruciales durante el viaje interplanetario de aproximadamente seis meses y en la superficie marciana. El director de la ASI, Teodoro Valente, calificó la alianza como "sin precedentes", destacando que "Italia va a Marte" y que acelerará la investigación espacial. El ministro de Empresas y del 'Made in Italy', Adolfo Urso, subrayó que el acuerdo confirma la estrategia de Italia de fortalecer su industria nacional y consolidar su presencia en grandes programas de exploración espacial.
SpaceX está desarrollando el cohete Starship con el objetivo de realizar las primeras misiones tripuladas a Marte en 2026, aunque los vuelos de prueba han enfrentado desafíos. Elon Musk ha indicado que la primera misión no tripulada podría ocurrir alrededor de 2028, con una misión tripulada estimada para 2030. La relación personal entre Musk y la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, ha sido mencionada como un factor en esta colaboración, si bien Meloni ha reafirmado la independencia de las decisiones políticas del gobierno italiano. Este acuerdo representa la primera carga comercial reservada para Starship en su viaje al planeta rojo, demostrando la confianza en el lanzador y el interés global en su uso para la ciencia del espacio profundo.
Italia ha mantenido un compromiso constante con la exploración de Marte, contribuyendo significativamente a misiones como el rover ExoMars Rosalind Franklin de la ESA, para el cual proporcionó el 40% de la financiación y desarrolló sensores clave. Además, la ASI trabaja en la misión Mars Ice Mapper y en el proyecto TASTE para la luna de Marte, Deimos. Estas iniciativas consolidan la posición de Italia como un actor clave en la exploración del espacio profundo.