En octubre de 2025, Google marcó un hito trascendental en el desarrollo de herramientas empresariales con la presentación de Gemini Enterprise. Esta plataforma representa la consolidación de las capacidades más avanzadas de la inteligencia artificial en un ecosistema unificado y altamente seguro, operando bajo el paraguas de Google Cloud. Thomas Kurian, el director ejecutivo de Google Cloud, enfatizó la importancia del lanzamiento, describiéndolo como «una nueva puerta de entrada para que cada usuario aplique la IA en el lugar de trabajo». Gemini Enterprise sucede y absorbe el ecosistema previo conocido como Agentspace, integrando sus funcionalidades para asegurar una operación sincrónica con los datos y procesos comerciales fundamentales de las organizaciones.
La arquitectura de la plataforma se sustenta en los modelos Gemini más potentes, complementados por modelos de medios generativos de vanguardia, como Imagen y Veo. Su característica distintiva reside en una interfaz de chat unificada. Esta herramienta permite que los empleados, incluso aquellos sin conocimientos de programación, interactúen fluidamente con los datos corporativos, ejecuten flujos de trabajo complejos y automaticen tareas. Esta oferta es un movimiento estratégico directo, diseñado para intensificar la competencia con líderes del mercado de soluciones de IA empresariales, tales como Microsoft Copilot y ChatGPT Enterprise.
Esta iniciativa se inscribe en la tendencia que Google comenzó a impulsar en enero de 2025, cuando integró funciones avanzadas de IA en los planes de suscripción Google Workspace Business y Enterprise. Sin embargo, a diferencia de aquellas adiciones previas a Workspace, la flamante Gemini Enterprise se establece como una plataforma autónoma e independiente, gestionada directamente por Google Cloud. Proporciona un conjunto robusto de herramientas para el desarrollo y despliegue de asistentes de IA personalizados, incluyendo agentes especializados preconstruidos destinados a campos específicos como la investigación y la programación. El compromiso de Google con la «democratización del acceso a la inteligencia artificial» queda patente en su estructura de costes: la tarifa de suscripción se ha fijado en 30 dólares al mes por trabajador.
Gemini Enterprise garantiza una conectividad segura a la información alojada tanto en Google Workspace como en Microsoft 365, facilitando además la integración con aplicaciones empresariales críticas, entre ellas Salesforce y SAP. Los resultados de las primeras adopciones ya están revelando un potencial considerable. Un ejemplo notable es la compañía de cruceros Virgin Voyages, que ha puesto en funcionamiento más de 50 agentes de IA autónomos utilizando la plataforma Gemini Enterprise. Google ha anunciado que la plataforma estará disponible globalmente y que, desde su lanzamiento, ofrecerá soporte para más de diez idiomas. Este despliegue masivo subraya una tendencia clara: las herramientas que antes se percibían como complejas se están transformando en catalizadores accesibles para elevar la eficiencia de cada miembro del personal.